Reciclaje en casa
-Separa los residuos en recipientes independientes
-Deposita los residuos en el contenedor correspondiente
-Aprende qué hacer con los residuos especiales
-Los residuos especiales como aparatos electrónicos o muebles se depositan en los puntos limpios.
-Recicla el aceite de cocina
-Limpia los envases de comida antes de tirarlos al contenedor
-Reduce el tamaño de botellas y bricks
-Involucra a toda tu familia y entorno en tu plan de reciclaje
El proceso que hace el reciclaje es:
Recolección: Separación, en el hogar, de los residuos en dos grupos básicos: residuos orgánicos por un lado e inorgánicos por otro; en la bolsa de los residuos orgánicos irían los restos de comida, de jardín, y en la otra bolsa los metales, madera, plásticos, vidrio, aluminio. Estas dos bolsas se colocarán en la vía pública y serán recolectadas en forma diferenciada, permitiendo así que se encaucen hacia sus respectivas formas de tratamiento.
Centro de reciclado: Aquí se reciben los residuos plásticos que son almacenados a la intemperie. Existen limitaciones para el almacenamiento prolongado en estas condiciones, ya que la radiación ultravioleta puede afectar a la estructura del material, razón por la cual se aconseja no tener el material expuesto más de tres meses.
Clasificación: Luego de la recepción se efectúa una clasificación de los productos por tipo de plástico y color. Si bien esto puede hacerse manualmente, se han desarrollado tecnologías de clasificación automática, que se están utilizando en países desarrollados. Este proceso se ve facilitado si existe una entrega diferenciada de este material, lo cual podría hacerse con el apoyo y promoción por parte de los municipios.